EL DESARROLLO INFANTIL
Su bebé a los 6 meses de edad
Lo que hace la mayoría de los bebés a esta edad:
Social/Emocional
- Reconoce caras conocidas y se da cuenta si es una persona desconocida
- Le gusta jugar con otras personas, sobre todo con sus padres
- Responde y reacciona ante las emociones de los demás, y con frecuencia parece estar feliz
- Le gusta mirarse en un espejo
Lenguaje (Habla)/Comunicación
- Responde y reacciona a los sonidos, haciendo sus propios sonidos
- Al balbucear, une una serie de vocales (“a”, “e”, “o”) y le gusta turnarse con sus padres al hacer los sonidos
- Responde a su nombre
- Hace sonidos para demostrar alegría o descontento
- Comienza a pronunciar sonidos de consonante (parlotea con los sonidos de la “m” y de la “b”)
Cognitivo (aprendizaje, razonamiento, resolución de problemas)
- Mira las cosas que lo rodean
- Se lleva las cosas a la boca
- Demuestra curiosidad por las cosas y trata de agarrar cosas que están fuera de su alcance
- Comienza a pasar objetos de una mano a la otra
Movimiento/Desarrollo físico
- Se da vuelta en ambas direcciones (de boca abajo a boca arriba y de boca arriba a boca abajo)
- Comienza a sentarse sin apoyo
- Al estar de pie, se apoya en sus piernas y puede que dé saltitos
- Se mece hacia adelante y hacia atrás, y a veces gatea primero hacia atrás antes de gatear hacia adelante
La tabla de indicadores del desarrollo se incluye aquí por cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades {CDC – por sus siglas en inglés}
Lo que usted puede hacer por su bebé de 6 meses
- Juegue con su bebé en el piso todos los días.
- Conozca los estados de ánimo de su bebé. Si está contento, siga con lo que está haciendo. Si está molesto, deje lo que está haciendo para consolar al bebé.
- Enséñele a su bebé a consolarse si está molesto. Puede que se chupe los dedos para tranquilizarse.
- Juegue a repetir lo que su bebé hace. O sea, cuando su bebé sonría, sonría usted. Cuando su bebé haga sonidos, imítelos.
- Repita los sonidos que haga su bebé y pronuncie palabras sencillas que comienzan con ese sonido. Si su bebé dice “ba”, dígale “barco” o “balón”.
- Léale a su bebé todos los días. Felicítele cuando balbucee y cuando “lea”.
- Si su bebé mira algún objeto, señálelo y descríbaselo.
- Si su bebé deja caer un juguete, levántelo y devuélvaselo. Este juego le ayuda a aprender el fenómeno de causa-efecto.
- Léale a su bebé libros de cuentos ilustrados.
- Señale cosas nuevas y dígale cómo se llaman.
- Enséñele a su bebé ilustraciones coloridas de revistas y dígale qué se ve en cada una.
- Sostenga sentado a su bebé, o ponga almohadas para que se apoye en ellas. Deje que mire alrededor y enséñele juguetes para que los mire mientras haga equilibrio.
- Ponga al bebé boca arriba o boca abajo y coloque juguetes cerca pero fuera de su alcance. Anímelo a que se dé vuelta para agarrarlos.
Una colaboración educativa para fomentar el desarrollo infantil en la infancia temprana
Copyright © 2021 Milwaukee PBS and Milwaukee Area Technical College. All Rights Reserved.